cerrar
TECNOLOGIA

Averigua si puedes ser reemplazado por una máquina en tu trabajo

La era de la robótica amenaza hoy en día con el trabajo profesional. Pero no solo la robótica y las maquinas pueden afectar al sector laboral. También hay que tener en cuenta el modo en que la era digital y las inteligencias artificiales simplifican las tareas del ser humano.

Se habla entonces de todo lo que se automatizable. ¿Se encuentra entonces tu trabajo en vía de extinción? ¿De aquí a unos diez o veinte años, tu trabajo actual será reemplazado por el de las maquinas? Eso será precisamente lo que podrás descubrir a lo largo del contenido de este artículo.

Lo primero que hay que decir es que, en unos 50 años, la vida será mucho más flexible gracias a las maquinas. El estilo de vida será mucho más interesante, aunque claramente serán muchos los empleos que serán erradicados, dada la revolución tecnológica en la que estamos.

Por ahora se estima que solo afectará a un 5% de la población

Para averiguar si tu trabajo profesional está en riesgo de ser automatizable hay que tener en cuenta diversos aspectos. La buena noticia es que no habrá una optimización del 100% de los puestos de trabajo. Lo que sí se estima es que solo un 5% de los empleos actuales serán dejados a cargo de las máquinas.

LEER
Descargar fondos de pantalla que se ajusten al tamaño de tu móvil

El mundo de la fotografía, por ejemplo, es uno de esos sectores amenazados. Hoy en día la tecnología de un teléfono como el Huawei P30 Pro, puede darte una enorme ayuda para que tengas fotos profesionales. De hecho, las tiendas de revelación de fotos hace rato que pasaron a la historia.

Para saber si tu empleo es automatizable, debes entender que existen dos tipos de trabajo, de acuerdo al panorama de la automatización laboral. En primer lugar, se habla de los trabajos de cuello azul y los trabajos de cuello blanco. Los de cuello azul son aquellos trabajos que realizan tareas repetitivas.

La cuestión está en las tareas mecánicas y repetitivas

Una labor como ser el asistente de caja de un supermercado se considera un trabajo de cuello azul. Se trata de un trabajo donde todo se simplifica en pasar los productos ante un lector de código de barras, luego hacer un resumen del costo y devolver el cambio a los clientes. Algo que puede hacer un robot.

De hecho, es algo que puede hacer el mismo cliente con un poco de ayuda y conocimiento. Por eso, todas las actividades rutinarias y mecánicas, podrán ser suplantadas por las máquinas. Son tareas que son programables, desde un hardware o un software, tal como lo indica un estudio de Federal Reserve Bank of Sant Louis de los Estados Unidos.

LEER
Find out if someone has blocked you on WhatsApp

En cambio, en el caso de los trabajos de cuello blanco, se habla de aquellos trabajos profesionales donde el conocimiento y la formación le dan valor al quehacer de la persona. Así que si deseas averiguar si tu trabajo es automatizable, tienes que pensar hasta qué punto tu conocimiento y formación puede ser reemplazado por un algoritmo o una máquina.

Averiguado si tu trabajo es automatizable

Los aspectos a tener en cuenta para saber si tu trabajo profesional es automatizable, tienes que considerar los siguientes aspectos. El primero de ello tiene que ver con si tu trabajo tiene una esencia manual. El segundo es si es rutinario. Si tu trabajo coincide esto en ambos aspectos, tu trabajo tiene una probabilidad del 50% de ser automatizable.

Pero, ese 50% puede ser destruido por tu conocimiento profesional. El trabajo de un chef es 100% manual y 100% rutinario. Hay que cortar cebollas, sazonar carne y calentar el aceite, por ejemplo. Son tareas repetitivas. Sin embargo, en el caso de chef juega a su favor la manera en que utiliza su creatividad, su intuición y su talento para crear platos originales.

LEER
Vuelve el Nokia 6310 con botones, pero más modernizado

Eso es algo que no puede hacer un robot. Incluso, aunque se programara los tiempos de ejecución de los platos y se calculara las dosis exactas de ingredientes a implementar, aún haría falta esa intuición y ese talento innato para aprobar que un plato esté perfectamente elaborado.

El conocimiento personal es lo que da exclusividad al trabajo

Trabajos como ser conductor de taxi, ser mesero o ser asistente de ventas, pueden ser programables, tal como lo indica la web Will Robots TakeMy Jobs. Son tareas que pueden ser reguladas por un algoritmo o por las máquinas.

En cambio, profesiones como ser veterinario, médico o psicólogo, implica que exista una persona con intuición y experiencia para saber cómo actuar. Se estima que estos trabajos de cuello blanco, tienen una probabilidad de ser automatizables en tan solo un 4%. Así que existen muchas décadas de distancia antes de que puedan ser asumidos por maquinas optimizadas.

Como solución, si percibes que tu trabajo es automatizable, la solución está en empezar a tener un tipo de formación técnica que no sea repetitiva y en donde tu conocimiento tenga valor ante un ente empleador.