Telegram es una aplicación de mensajería. Se creó en el año 2013 y en un principio se podía usar sólo en iOS y Android. Pero rápidamente se convirtió en una aplicación multiplataforma. Su uso principal es para comunicar personas mediante el envío de mensajes, aunque también permite la realización de llamadas VoIP y el envío de archivos.
Pero sin duda lo que la diferencia de otras aplicaciones como WhatsApp es su comunicación en masa mediante el uso de canales. Los cuáles pueden tener un número ilimitado de suscriptores. Además cuenta con una opción para conversaciones o chats secretos.
Una de las mayores ventajas de esta aplicación, es que permite el envío de archivos de gran tamaño, de hasta 1,5GB. Lo que le ha convertido en un programa bastante útil para el envío de archivos multimedia.
Actualizaciones recientes de Telegram
Cada año todas las aplicaciones sufren númerosos cambios y actualizaciones. Y Telegram no podía ser menos. En una de sus últimas actualizaciones han introducido la funcionalidad de reproducción automática de vídeos. Igualmente, ahora ofrece al usuario más controles para gestionar las descargas automáticas.
¿Qué implica la reproducción automática de vídeos?
Pues que los videos recibidos empezarán a reproducirse de manera automática en un formato de miniatura. Esto va ocurrir durante la conversación sin tener que abrir el reproductor de vídeo. El único detalle es que los videos se reproducen de manera insonora, hasta que se tocar el botón de activar el sonido.
Hasta aquí parece una buena idea esta mejora. Pero que ocurre si no estamos conectados a una red WiFi. Esta pequeña funcionalidad puede hacer que consumamos muchos datos móviles que realmente no son necesarios. Y si usamos mucho la aplicación podríamos quedarnos sin datos móviles o lo que es peor, que nos cobren por ellos si pasamos de nuestra tarifa.
Así que vamos a ver como bloquear esa función para no llevarnos sorpresas.
¿Cómo bloquear la reproducción automática de vídeos?
Tal vez prefieras que tu celular no reproduzca los videos de manera automática. Si es así, la puedes detener siguiendo los pasos que te mencionamos a continuación:
1) Debes abrir la aplicación.
2) Entrar a Menú, luego a Ajustes y finalmente a Datos y Almacenamiento.
3) En “Autoreproducir Multimedia”, debes darle a la opción “desactivar videos”.
4) Igualmente, puedes desactivar los GIFS en esta misma pantalla.
Así de simple es el procedimiento. Puedes hacerlo en todos los móviles por igual. De esa manera, evitas que el vídeo corra automáticamente en formato miniatura. Además de la ventaja de consumir menos datos de Internet, evitas ver contenido que simplemente no te interesa.
También puedes bloquear la descarga automática
Al igual que con la reproducción de vídeo, también se puede desactivar la descarga automática de todo el contenido multimedia en tú dispositivo. Si no deseas ocupar espacio de tu memoria con dicho contenido, simplemente debes seguir los siguientes pasos:
1) Ajustes, luego entrar a Datos y Almacenamiento, posteriormente a Descarga Automática de Multimedia.
2) Entramos en ajustes en datos itinerantes o de Wifi.
3) Ofrece tres niveles de descarga automática: bajo (para fotos), medio (videos de hasta 10 mb) y alto (videos de hasta 15 mb).
Con estos fáciles pasos puedes configurar Telegram para que funcione mejor y en cualquier móvil. Personaliza la aplicación y adáptala a tus necesidades.