cerrar
SALUD

Como los wearables mejoran nuestra calidad de vida

Durante siglos la calidad de vida de los seres humanos ha aumentado significativamente. Y parte de ello se debe a los descubrimientos dentro de la medicina. Sin embargo, nunca se había visto un progreso tan acelerado como ahora. Todo ha sido gracias a la combinación entre tecnología e investigaciones relacionadas con la salud. Como prueba de ello, hoy te hablaremos sobre un descubrimiento que está revolucionando el mundo de la medicina: los wearables.

Los beneficios de usar la tecnología para la medicina

Uno de los países que se esfuerza por estar a la vanguardia de la medicina y la tecnología es Corea del Sur. Este país asiático ha demostrado genuina preocupación por mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Es por ello que lograron desarrollar unas lentillas completamente inteligentes, capaces de medir varios signos vitales, entre ellos los grados de glucosa en la sangre. ¿Cómo funcionan? Pues es a través de las lágrimas que pueden registrar los datos.

Esta tecnología saludable fue creada por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología ubicado en Ulsan. Ellos publicaron su investigación recientemente en la revista científica Science Avance, y ya está disponible para todo el público. De esta manera podrás conocer más de cerca el wearables que cambiará tu estilo de vida. No solo será un accesorio para utilizar diariamente, sino que mejorará tu salud.

LEER
Ejercicicios para reducir las caderas

La idea de una lentilla con inteligencia artificial surgió por la necesidad de monitorear a aquellos que son propensos a sufrir de diabetes. Ya que se estima que un 14% de la población a nivel mundial padece este tipo de enfermedad, bien sea de tipo 1 o 2. Así que lo mejor es que cada quien sea consciente de cómo sus hábitos alimenticios son capaces de alterar los niveles de glucosas, y así nació este wearable.

No pierdas la oportunidad de cuidar tu salud con la ayuda de los wearables

Muchos relacionan la diabetes con procedimientos muy invasivos. Al tener que realizarse inyecciones y exámenes de sangre constantemente, pero eso ya está en el pasado. Ahora serás capaz de saber si estás enfermo o no, sin necesidad de recurrir a las agujas o perder tiempo viendo al médico en una consulta.

A pesar de todos los avances que se han hecho para sacar este prototipo al mercado, todavía no será posible comprarlo. Durante sus pruebas surgieron varios inconvenientes que probaban la incapacidad del dispositivo para medir los niveles de la glucosa en un tiempo prolongado. Lo que significa que no será muy confiable guiarse por sus resultados. Hasta la fecha grandes compañías de tecnología, Apple incluida, han intentado sin éxito crear un wearable perfecto.

LEER
Las tiritas de hidrogel te curarán mejor que las convencionales

Los científicos y especialistas no pierden la esperanza, cada día están más cerca de crear un dispositivo que le facilite la calidad de vida a los diabéticos. Es cuestión de esperar y ver cómo los experimentos con warables, parches y distintos dispositivos no invasivos son puestos a prueba. Uno de los más avanzados hoy en día son las pulseras inteligentes, que miden el nivel de glucosa en sangre de forma constante y registran toda la actividad dentro de una aplicación, como las pulseras GlucoWear.

pulseras inteligentes para medir la glucosa