Los delfines son una de las especies más queridas de la vida marina. Entre los mamíferos que viven en el mar, representan un animal con muchas curiosidades por descubrir. Aunque habitan en todo el planeta, las mayores poblaciones se encuentran en Latino América y Asia.
Quizá una de las curiosidades más interesantes de esta especie es que el delfín más enorme que existe es la orca. Sí, porque los delfines forman parte del grupo de los cetáceos, que es propiamente la categoría en la que se encuentran las orcas. Estas pueden llegar a tener un tamaño superior a los 9 metros de largo.
Otra de las particulares de los delfines es su respiración. Su respiración es pulmonar, por lo tanto requiere oxígeno. Para poder llevarla a cabo, se ven obligados a retornar a la superficie del agua cada 30 minutos como máximo. Es decir, tienen la virtud de “aguantar” la respiración por ese periodo de tiempo.
Veamos ahora un resumen de algunas de las curiosidades más interesantes de los delfines:
Los colores
Generalmente, se suele pensar que los delfines son de color grisáceo. Sin embargo, también existen tipos de delfines de color negro. En la selva del Amazonas existe una variedad de color rosa.
Su evolución genética
De acuerdo a estudios, los antepasados de los delfines fueron terrestres. Eso fue hace unos 50 millones de años y se caracterizaban por ser una especie de lobos dotados con pezuñas. Los científicos aseguran que así fue debido a que los delfines adultos cuentan con huesos de dedos ubicados en las aletas.
Visión por sonido
Por otra parte, es una especie animal que tiene el sistema de ecolocalización. Gracias a esta virtud, este animal puede medir las distancias que lo separan de un objeto. Las dimensiones de dicho objeto y su densidad, además de la forma que tiene éste mismo.
La frecuencia de sonido, es decir, el “radar” de este animal puede alcanzar los 120 kHz. Se trata de un sistema de audición muy avanzado. El ser humano tiene un tipo de audición cuya frecuencia está entre los 20 Hz y 20kHz.
Dientes y comida
Como especie marina, los delfines pueden llegar a tener hasta 250 dientes. Pero estos dientes no suelen usaros para masticar. Simplemente los usan para atrapar a los peces, antes de tragarlos.
Nombres
Para identificarse entre ellos, los delfines establecen silbidos individuales, que son sus nombres. Esta es una de las curiosidades más interesantes que existen sobre esta especie, ya que precisamente desvela que este es uno de los animales más sociables que existen en relación a sus manadas.
Desconexión cerebral
Ya sabemos que los delfines deben respirar cada 30 minutos. ¿Qué pasa entonces con las horas de sueño? Lo que ocurre es que para descansar, los delfines “apagan” uno de los hemisferios de su cerebro durante periodos de 15 a 20 minutos.
De ese modo, el delfín puede hacer uso de su otra parte del cerebro para retornar a la superficie y abastecerse de oxígeno. Esta es una de las curiosidades que deja a la vista todo el potencial que tiene el cerebro del Delfín. Además de esto, los delfines disfrutan de siestas cortas a lo largo del día.
Su propio lenguaje
Los científicos enfocados en estudiar la vida marina han estudiado a lo largo de las décadas el modo en que se comunican estos animales. Sin embargo, aún no se ha logrado identificar adecuadamente la razón de ser de sus comportamientos y los silbidos que pueden realizar.
Alimentación
Otras de las curiosidades de los delfines, es que son animales carnívoros. Su dieta incluye peces, crustáceos, pulpos y camarones. A menudo suelen acudir a los barcos pesqueros para alimentarse con los alimentos que se lanzan por la borda. La orca, que el delfín más enorme, también suele alimentarse de aves marinas y pingüinos.