cerrar
NATURCIENCIA

¿Es el aguacate una fruta o una verdura?

¿Fruta o verdura? El aguacate al ser de color verde suele ser considerado como una verdura. Sí, algo que ocurre con la mayoría de las verduras en el planeta. El solo color verde nos lleva a sospechar que necesariamente tiene que ser una verdura. Quizá en ello juego mucho la raíz del nombre: “verd”ura.

Pero, recuerda que existen manzanas verdes y limones verdes que son clasificados como frutas. Y eso es lo mismo que ocurre con el aguacate. De este fruto color verde, se sabe que viene siendo consumido desde hace milenios. Su historia como fruto se remonta a la época de los dinosaurios.

El nombre del aguacate, que es conocido también como plata, traduce a “Los testículos del árbol”. La palabra original en el idioma azteca es “ahuacatl”. Se trata de un fruto que puede llegar a alturas de hasta 20 metros, aunque suele estar a un máximo de 5 metros.

Un alimento muy latinoamericano

El origen del aguacate, deriva del árbol conocido como Persea americana. Es considerada como una fruta muy exótica que tiene una gran presencia en lo que se considera como Mesoamérica. Es decir, lo que representa México, El Salvador, Belice, Honduras, Guatemala y Costa Rica, además de Nicaragua, por supuesto.

LEER
Atacantes de la Teoría de la Relatividad General vuelven a fracasar con otro test que la confirma

Actualmente se sabe que existen 7 variedades de aguacate. Y recuerda, no se trata de una verdura, aunque su presentación cambie y aunque ciertos campesinos realicen injertos con este tipo producto alimenticio. En resumen, esto es lo que define a las 7 variedades de aguacates que existen:

Hass: es el más tradicional y el más consumido a nivel mundial. Su periodo de cosecha se prolonga a lo largo de todo el año. Así que es el más apto para ser comercializado.

Zutano: es considerado como un aguacate que hace resistencia al frio. Suele madura hacia principios de invierno. Sin embargo, su pulpa no es de la mejor calidad.

Bacon: representa a una fruta exótica muy similar al Zutano. Suele ser una variedad que crece en zonas frías.

Fuerte: se considera como una variedad muy similar al Hass. Sin embargo, es producida en menor cantidad. Suele ser muy confundida como una verdura.

Reed: son una variedad que madura en la época de verano. Su forma es muy redonda.

Pinkerton: su tiempo de maduración va desde primavera hasta verano.

Lamb Hass: tiene un tamaño mucho más grande que el que ofrece el Hass. Tiene un sabor muy delicioso y su consistencia es muy cremosa.

LEER
Los dinosaurios con plumas han pasado de moda, hallan uno nuevo con una increíble coraza

¿Qué tan saludable es comer el aguacate?

Sobre el aguacate que se han realizado una gran diversidad de estudios. Recuerda que se trata de una fruta, así que su impacto en el metabolismo y en la nutrición es bastante fuerte. De acuerdo a Paula Arroyo, quien hace parte de la Fundación Española de la Nutrición, el consumo máximo de aguacates por día depende de la persona y el gran gusto que sienta por esta fruta.

En ello influye también la edad como el sexo, al igual que su actividad física. Lo que ocurre es que se trata de una fruta con altos niveles de lípidos. Por eso, por cada 200 gramos existe un 17% de la ingesta que a diario debe realizar un hombre en materia de lípidos, cuya edad esté entre los 20 a 39 años.

Este nivel de lípidos es el necesario para una persona que esté realizando ejercicio de manera pasiva. En el caso de una mujer, el porcentaje de lípidos aumenta al 22%. Además de esto, hay que dejar en claro que el aguacate es una fruta con alto nivel de potasio, vitamina C, E, B6.

LEER
Un meteorito cayó en la tierra en diciembre y la nasa lo revela ahora

Estos son nutrientes que suelen estar presentes en aceites y frutos secos. Algunas de las verduras que ofrecen este mismo nivel de propiedades son los espárragos, el kiwi, el plátano y la cebolla. Por todo esto, el aguacate es considerado como una fruta excelente para tenerla dentro del consumo diario.