cerrar
SALUD

Infusiones de salvia para conseguir un vientre plano

La salvia es una de las plantas más apreciadas en el ámbito medicinal. También puede convertirse en la solución para conseguir un vientre plano. Ayuda a combatir el estreñimiento, favoreciendo el trabajo del intestino. Además, elimina los molestos gases. Tiene propiedades diuréticas, ya que combate la retención de líquidos en pies, tobillos y piernas.

La salvia tiene su origen en el mediterráneo. Tiene una larga cultura en la medicina natural. Su preparación incluye variedad de formas. Una de las leyendas que rodean a la mata, dice que quien la consuma adquiere sabiduría.

Es empleada en la gastronomía y también en recetas de belleza. Se suele agregar a las cremas y lociones para el cuidado de la piel y el cabello.

Recomendaciones para su ingesta

Si tu enfoque va dirigido a tener un vientre liso, sin hinchazón, debes incluirla en tu dieta. Para iniciar un régimen alimentario que incluye salvia, debes comer saludablemente.

  • Puedes consumirla en infusión hecha de la noche anterior preservándola en el refrigerador. También se puede tomar caliente.
  • Para activar el sistema digestivo, debes beberlo en ayunas.
  • Acompaña tus comidas con vegetales y frutas, en mayor cantidad aquellos que faciliten la limpieza de los órganos.
  • Si saliste a comer y lo hiciste en grandes cantidades, la infusión te ayudará a bajar la inflamación.
  • Si fue una salida ocasional y decidiste salir de la dieta por un rato, la salvia depurará tu organismo. Te permitirá desechar de forma rápida esas toxinas presentes en los alimentos no tan sanos.
  • Algunas recomendaciones a la hora de usarla es que no debe consumirse durante la lactancia. Tampoco deben ingerirla personas con insuficiencia renal. La causa es que tiene thuyona, elemento neurotóxico que puede derivar en convulsiones.
LEER
Se dispara el número de muertes prematuras por la calidad del aire

Las propiedades de esta planta son numerosas

A continuación podrás ver las innumerables propiedades que tiene la salvia.

  • Antiinflamatoria: para mermar el dolor de las articulaciones, artritis y musculares.
  • Astringente: evita la proliferación de bacterias.
  • Antiséptica: por lo que se usa para las afecciones de la garganta.
  • Activadora del apetito.
  • Combate los síntomas del cansancio y fatiga.
  • Atiende los trastornos propios de la menopausia.
  • Espasmódica: disminuye los cólicos.
  • Trata la diarrea.
  • Ataca las bacterias que causan infección urinaria.
  • Contra gérmenes y virus.
  • Tiene abundante presencia de vitaminas A y C.
  • Respalda el sistema inmunológico.
  • Mejora los inconvenientes de respiración y digestión.
  • Controla niveles de azúcar en sangre.
  • Ideal en casos de fiebre.
  • Para los días más sensibles de la mujer, la salvia alivia los síntomas menstruales.
  • Mitiga dolores de cabeza y vientre.
  • Agiliza el proceso de cicatrización de heridas.
  • Para eliminar aftas o llagas en la boca.

Receta para preparar infusión de salvia

Es muy fácil de hacer:

  1. Coloca 15 gramos de hojas y flores secas o frescas, en agua hirviendo, preferiblemente un litro.
  2. Después deja reposar por tres minutos y puedes añadirle jugo de limón. Para que sea más saludable agrégale miel de abejas o Stevia.
LEER
¿Son éstas zapatillas efectivas para correr más?

Sin endulzantes la salvia resulta amarga, aunque algunos la prefieren así al natural. Siembra una mata de salvia y colócala en un lugar soleado, así tendrás siempre hojas frescas.