cerrar
SALUD

Las mejores plantas para combatir el insomnio

En España, se estima que 4 de 19 personas padecen de insomnio o problemas para dormir. Se trata de un fenómeno derivado a muchos factores, como lo pueden ser las preocupaciones económicas, el trabajo u otros aspectos que afectan directamente a la salud como el estrés y la ansiedad.

Esa es por lo menos la conclusión a la que llega el Centro de Investigación sobre Fisioterapia. Pese a esto, también se tiene el cálculo de que 7 de cada 10 personas en el mismo país suele acudir a las plantas medicinales como mejor opción para dilatar el estado de su sistema nervioso y poder relajarse para dormir.

Las plantas se convierten entonces en el mejor sedante. En esta ocasión te vamos a recomendar algunas de las mejores opciones para decirle adiós al insomnio y poder tener una noche de sueño profundo.

Valeriana

Esta es la planta más tradicional para despejar la mente. El mayor poder de esta planta se encuentra en la raíz. De manera que para utilizarla, selecciona alrededor de 25 gramos y mantenerla en remojo durante unas 10 horas como máximo, en un estimado de 600ml de agua fría.

Solo te quedará disfrutar de esta bebida antes de irte a dormir. Así tienes garantizado que no vas a padecer de insomnio.

LEER
Como adelgazar sin morir en el intento

Lúpulo

Si padeces de insomnio fuerte, haz uso de unos 4 estróbilos frescos en relación a una taza de agua. Debes permitir que el agua caliente se haga cargo de liberar todas las propiedades de esta planta. Esto conllevará a un tiempo de unos 5 minutos.

Luego, debes tomar esta bebida en un tiempo aproximado de media hora antes de dormir.

Tila

El poder de este sedante natural se encuentra en su inflorescencia. Solo basta preparar una infusión de tila, en una proporción de una cucharadita para obtener una tranquilidad fascinante.

Lo ideal es consumir esta infusión una hora antes de irte a la cama.

Melisa

La melisa es una planta de hojas verdes. Suele ser comercializado en su modo más fresco, aunque también como hojas secas. Una buena tasa de esta infusión relajará todo tu sistema nervioso y estimulará tu salud mental. Una vez ingerida la infusión puedes irte a dormir, diciéndole adiós al insomnio.

Amapola de California

Otra de las grandes opciones para afrontar el insomnio y gozar de una buena salud, se encuentra en esta planta, que está dotada de Eschscholtzina. Se trata de un elemento que te permite inducirte a un estado de sueño muy profundo y además muy útil para combatir el estrés.

LEER
Aprende a cuidar tu pelo para evitar la alopecia femenina

Lo interesante aquí es que es una de las plantas que no produce dependencia. Una buena taza de esta bebida caliente te permitirá descansar profundamente y relajarte por completo.

Pasiflora

Es considerado como un ansiolítico muy fuerte. Tanto así que solo necesitarás una cucharadita de pasiflora para crear una pócima bien potente. Es muy útil para la salud, en tanto mejora tu respiración y dilata tu sistema circulatorio. Un relajante natural.

Datos importantes sobre las plantas para el insomnio

El asunto sobre el insomnio es que este es derivado de una ausencia de la melatonina y la vitamina B6. Precisamente sobre la vitamina B6 es la que está a cargo de reducir el cansancio, como también permitir que la salud del sistema nervioso esté equilibrada.

Mientras tanto, la melatonina representa a una hormona que está a cargo de regular el ciclo establecido entre el sueño y la vigilia. Esta melatonina puede ser estimulada a través de diversas plantas, tal como lo son algunas de las anteriormente nombras.

Pero no todo puedes dejarlo en las plantas y los sedantes que estos representen. Recuerda que es bueno estimular tu salud realizando ejercicio, controlar tus niveles de estrés realizando ejercicios de dilatación muscular como el yoga o realizar pausas activas durante el día.