cerrar
TECNOLOGIA

Protege al maximo tu privacidad con estos consejos

La privacidad es uno de los aspectos más importantes de hoy en día. En el mundo digital cada vez se habla más sobre la importancia de la privacidad de los datos. Y es que tu información personal y tus hábitos diarios son un material muy codiciado por terceros. Sobre todo para ser explotados comercialmente por las empresas.

Y eso supone un enorme problema. De ahí que las grandes empresas y legislaciones actuales, buscan defender que tu información sea confidencial. Aun así, pese al interés de los gobiernos y grandes corporaciones de mejorar la seguridad de nuestros datos, no está de más que aprendas algunos trucos para mantener a salvo esa información. Tu dispositivo Android precisamente es uno de esos terminales que mayores datos recopilan.

En esta ocasión, vamos a brindarte una serie de consejos para que toda la gestión que realizas en tu smarpthone o tablet este bien protegida. Consejos que seguramente no sabes cómo aplicar. Una vez los aprendas, ten seguro que vas a valorar profundamente su utilidad.

Configura el bloqueo de tu móvil

Quizá uno de los consejos más conocidos en el mundo. Pero no está de más recordarlo. Recuerda que puedes bloquear tu teléfono con un patrón o un PIN, es decir, un número. Incluso es recomendable usar ambas opciones, ya que un patrón de desbloqueo puede llegar a ser fácil de desbloquear. Para lograr esto, debes ir al menú de Ajustes y luego a opciones de Seguridad. Una vez dentro de esta opción, solo debes pulsar sobre Seguridad y ubicación. Ahí escogerás las opciones para establecer el patrón o el PIN.

LEER
Recuperar uma mensagem WhatsApp apagada

Y si tu móvil es de última generación, seguramente tengas la opción de bloquearlo con huella digital. Por lo que la incrementarás notablemente la seguridad, ya que prácticamente será imposible que alguien consiga acceder al contenido de tu dispositivo.

Controla los permisos de tus aplicaciones

Cuando descargas una aplicación, esta te pide una serie de permisos para poder utilizarla. Tú mismo autorizas a la empresa dueña de la aplicación que acceda a dicha información. Estos permisos que autorizas suelen estar relacionados con tu calendario, contactos, micrófono o galería de imágenes, entre otros.

Lo que muchos no saben es que puedes habilitar o deshabilitar ese tipo de permisos. Para ello, debes dirigirte a la opción de Aplicaciones. Desde allí, debes dirigirte a la sección de Avanzado. Y luego a Permisos de aplicaciones.

Una vez allí, aparece el listado de permisos que puedes configurar desde tu teléfono móvil. Así que la próxima vez que vayas a descargar una app, si esta te exige un permiso sobre algo que no deseas compartir, la app no se descargará. O bien, sí se descargará pero no tendrá acceso a ese permiso a la hora de obtener información.

Limitar al GPS

Otro de los consejos en materia de privacidad de Android se encuentra en limitar la localización de tu dispositivo. Que no es más que permitir a las aplicaciones que hagan uso de tu GPS para localizar tu ubicación. De hecho esta es una de las opciones más utilizadas por las personas, para no estar revelando en todo momento su posición actual. Para configurar esta opción, tienes que ir a la sección de Ajustes y luego pulsar sobre Seguridad y Ubicación.

LEER
Find out who visits your Instagram profile

Dentro de este apartado, existe la opción de Privacidad->Ubicación. Una vez allí puedes deshabilitar la opción de actividad del GPS. Desde allí puedes encontrar información sobre las apps que han consultado tu ubicación.

Servicios de Google

Otra manera de configurar tu privacidad está relacionada con lo referente a los servicios de Google.  A esta opción accedes ubicando en el navegador la dirección “myactivity.google.com”. Una vez allí puedes ir eliminado de manera manual la actividad que has realizado recientemente.

Desde esta opción puedes regular que aspectos quieres que Google continúe recopilando sobre ti. Si quieres gestionar esto, debes presionar en el botón de menú, que son las tres rayas en horizontal. Desde allí, te diriges a Controles de actividad de tu cuenta. Y por ejemplo puedes decidir si no quieres que Google guarde datos sobre tu historial de navegación, etc.

Desactivar opción de localización de dispositivo

Google sabe generalmente el lugar en donde se encuentra tu dispositivo. Esta es una opción que está disponible para localizar tu móvil en caso de pérdida, pero así mismo puede ser una opción que no te interese mantener activa.

LEER
Vuelve el Nokia 6310 con botones, pero más modernizado

Para poder inhabilitar esta función debes dirigirte a la opción de Seguridad y ubicación. Luego vas a la opción de Encontrar mi dispositivo. Todo lo demás será inhabilitar esta funcionalidad. Queda a tu juicio si vale la pena desactivar esta opción. Recuerda: en caso de pérdida no tendrás esta cobertura.

Cifrar el móvil y otros ajustes

Este es uno de los consejos de privacidad más importante para Android. Es importante comprobarlo, porque así tus datos quedan más que blindados. Para ello, debes dirigirte a la opción de Seguridad y ubicación. Luego presionas sobre Avanzado y das sobre Cifrado y Credenciales.

Una vez ahí puedes verificar si tu móvil Android está cifrado. Aquí mismo puedes observar ciertos ajustes sobre lo relativo a estadísticas de uso de cara al fabricante. Son datos relacionados con la asistencia del dispositivo, que más adelante le sirven a Google para mejorar el sistema operativo.

Eres libre de permitir que Google se quede con esta información.