cerrar
SALUD

¿Qué hay que saber antes del embarazo?

Si estás pensando en tener hijos y necesitas orientación antes del embarazo estás en el sitio indicado. Te explicamos y contamos qué saber antes de quedarse embarazada. Todos los consejos y las recomendaciones médicas las encontrarás aquí. Es el momento de prepararte y cuidarte para tener un embarazo sano y que tu bebé se desarrolle bien.

Por lo general los embarazos se producen más o menos dos semanas después de la última menstruación y antes de la siguiente. Esto hace que el descubrimiento del embarazo se de en la tercera semana de gestación. Por eso es recomendable adoptar hábitos saludables en el periodo de pre embarazo y en cuanto tomes la decisión de quedarte embarazada.

Consejos antes del embarazo

Tomar la decisión de tener hijos es un gran paso en la vida de cualquier persona y un gran compromiso que conlleva muchas responsabilidades. Te dejamos unos consejos y factores a tener en cuenta antes del embarazo.

  • Reflexionar sobre la decisión: A la hora de tener hijos suele haber dos personas implicadas, por lo que hablar y sacar en claro las opiniones y sentimientos de ambos lados es muy importante. Tener clara una organización antes de que llegue el bebé es una buena idea para evitar el shock cuando el momento haya llegado. Cómo conciliar un hijo con el trabajo, situar las guarderías y centros cercanos, ser conscientes del cambio en la vida de cada uno y de la pareja en general es uno de los primeros pasos.
  • Estado económico: Los gastos de un bebé pueden ser de entre 6.000 y 10.000 euros tan solo el primer año de vida. Lo primero que hay que determinar es si nos podemos permitir un embarazo. Por lo tanto, si la decisión de tener hijos está tomada siempre es buena idea empezar a ahorrar antes de que llegue el bebé.
  • Cuidado con el estrés: Esto hace que quedarse embarazada sea más complicado y cueste más. No hay que obsesionarse y hay que eliminar toda la tensión. El deporte, o ejercicios de relajación como el yoga pueden ser muy beneficiosas para evitar esto.
LEER
Como diagnosticar la depresión según el uso que hacemos del smartphone

Precauciones antes de quedarse embarazada

  • Llevar un control ginecológico: Acudir al médico experto siempre es necesario para que realice las pruebas pertinentes, lleve a cabo un control y aconseje a la futura madre. La consulta preconcepcional es el primer paso antes del embarazo.
  • Dejar el alcohol y el tabaco: Los malos hábitos como fumar, beber o consumir cualquier droga pueden causar daños irreversibles al bebé y afectar su salud el resto de su vida.
  • Hacer una revisión médica: Para descartar infecciones que puedan afectar a la gestación. En caso de ser necesario vacunarse de la varicela y la rubéola. Tener en cuenta también la salud dental y acudir a un dentista.

Mejorar la condición física

  • Conseguir el peso ideal: Aquellas mujeres que estén muy delgadas deberían intentar ganar peso, al igual que las que tengan sobrepeso intenten deshacerse de él.
  • Practicar deporte: Ponerse en buena forma es esencial para llevar a cabo un embarazo sano. Empieza un tipo de ejercicio físico que puedas continuar haciendo en el embarazo. El deporte además tiene beneficios psicológicos, y ayuda al estado de ánimo y a dormir bien.
  • Seguir una dieta equilibrada: El médico puede aconsejarte qué dieta seguir pero es importante mantener una alimentación equilibrada. La dieta que elijas debe tener las calorías necesarias y la cantidad de hidratos, proteínas, minerales y vitaminas adecuada para el embarazo. Intenta eliminar cafés, tés y bebidas estimulantes. Tampoco son recomendables los azúcares refinados, las grasas o la bollería industrial. Consume alimentos ricos en fibra, fruta, verduras, agua y zumos.
LEER
La falta de sueño nos afecta más de lo que creíamos

Consumir ácido fólico antes del embarazo

acido folico antes del embarazo

Se ha demostrado científicamente la utilidad de los complementos vitamínicos en la futura embarazada. De hecho ha quedado patente la utilidad del ácido fólico para prevenir los defectos del tubo neural. Varios países europeos dan algunas recomendaciones para el pre embarazo.

  • Un suplemento de ácido fólico de 0.4-0.5 mg al día para aquellas mujeres que tengan planeado quedarse embarazadas. La suplementación debe darse por lo menos un mes antes, lo ideal sería tres meses antes.
  • Si existen antecedentes de hijos con defectos del tubo neural la suplementación se elevaría a 4-5 mg al día.
  • Se recomienda una dieta rica en folatos. Y si es necesario añadir alimentos fortificados en los que se ha aumentado de forma artificial la cantidad de folatos.

En España se recomienda que las mujeres en bajo riesgo consuman 0.4 mg de ácido fólico al día, y aquellas que tienen riesgo aumenten la dosis a 4 mg. Tan solo dos de cada diez españolas consumen suplementos de ácido fólico en el pre embarazo a pesar de que aumenta las posibilidades de un embarazo sano y lo recomiendan los especialistas.

LEER
Una investigación reciente nos muestra el secreto de la longevidad

La ingesta de ácido fólico antes y durante el embarazo previene también malformaciones en el feto como espina bífida, fisura palatal o labio leporino.

Complementos alimenticios para facilitar el embarazo

Existen complementos alimenticios que contienen ácido fólico y están expresamente pensados para aquellas mujeres que buscan quedarse embarazadas. Estos productos buscan optimizar la capacidad natural de las mujeres para procrear y asegura el estado nutricional necesario para el buen desarrollo del feto.

suplementos alimenticios para el embarazo

Entre las vitaminas y minerales que incorporan tenemos:

  • Vitamina D: Es esencial para la absorción del calcio y tiene un papel en la división de las células.
  • Zinc: Influye en el proceso normal de fertilidad y en el de reproducción.
  • Yodo: Favorece al desarrollo del feto y su crecimiento.
  • Ácido fólico: Es fundamental para la división y multiplicación celular.
  • Vitamina B12: Tiene también funciones importantes en la división celular.