cerrar
TECNOLOGIA

UE un paso más cerca para estandarizar el USB-C y minimizar basura electrónica

En una era donde cargamos con dispositivos móviles prácticamente a cualquier lugar que vayamos, resulta imprescindible tener siempre a la mano un cargador. Incluso llegamos a tener un cargador para la oficina, otro para el bolso, una para la casa, el de viaje y repuesto.

Eso no es todo, las tentadoras innovaciones que llegan cada año y que nos empuja a querer actualizar de teléfono todo el tiempo, nos ha traído una resaca de cargadores en el hogar, al punto de tener aún los cables del teléfono que compramos antes del que acabamos de sustituir.

No es raro encontrar en cada hogar un “cajón de cargadores”  algunos con el formato anterior micro USB que aún algunos modelos de gama baja siguen usando, los famosos conectores lighting de Apple, y ahora los populares USB Type C, y bueno, no faltará por ahí el cargador de aquel teléfono monocromático que con tanto cariño guardamos que usaba un conector de pin.

Y la adquisición de cargadores como si fuese pan caliente no termina ahí, especialmente cuando se trata de artilugios que tienden a fallar con el paso de los años debido a la alta usabilidad y manipulación, a excepción de los de Apple que suelen durar meses.

Es así como poco a poco este simple artefacto electrónico llegó a representar 11.000 toneladas anuales de la basura electrónica que terminan en los vertederos de basura si bien va, pues mucho también terminan tirados en cualquier lado contaminando suelos y aguas.

LEER
Aprende a corregir el error de Mensajes de Google que drena tu batería

 

La solución más viable del momento: Hacer que un solo tipo de cargador sea el estándar para todos los dispositivos existentes de cualquier marca

 

Es la conclusión a la que llegaron las autoridades de la Unión Europea, que antes de recibir las críticas por parte de los consumidores, también adelantaron que de implementarla, las personas se ahorrarían alrededor de 250 millones de euros al año junto con la implementación de otras medidas además de esta.

Quién ha alzado la voz ha sido Thierry Breton, encargado del Mercado Interior, quien apunto: “Cada vez utilizamos más dispositivos, por lo tanto se venden cada vez más cargadores que no son compatibles o no completamente necesarios”.

“Esta propuesta ayudaría a los consumidores europeos a utilizar un solo cargador para todos los dispositivos móviles, lo cual dará más comodidad y reduciría la basura electrónica”.

La Comisión Europea también apunta otras medidas que podrían ayudar a lograr la transición y garantizar este cambio:

Un solo formato de conectores para todos los dispositivos

Se ha elegido al formato más novedoso y con posibilidades de continuar por más tiempo al mercado gracias a su versatilidad: El USB Tipo-C.

LEER
Cargar al 100% tu teléfono podría ser perjudicial

Este sería el puerto de carga común para teléfonos, tablets y otros dispositivos que requieran conectarse a través de un cable o recargarse. Esto sin importar la marca del dispositivo, lo que significaría que Apple también tendría que adaptar sus dispositivos.

 

Carga rápida armonizada

Posiblemente uno de los más difíciles que sería evitar que las marcas limiten la velocidad de carga “injustificadamente”, esto para garantizar que los dispositivos puedan cargar a la misma velocidad con cualquier cargador que sea compatible.

 

Información comprensible para todos los consumidores

Salvo por la capacidad de la batería que da una noción al buen conocedor sobre cuánto puede durarnos la carga durante el día, no es común encontrar en el empaque las características del cargador que viene incluido.

Además, no es del conocimiento popular el saber interpretar la etiqueta de los cargadores, por eso se propone que las empresas de teléfonos muestren la información necesaria tanto del rendimiento de la carga, el voltaje y amperaje requerido, desde luego, de una forma sencilla de comprender.

La idea es que los consumidores también tomen en cuenta al momento de la compra para saber si las características de carga del nuevo dispositivo es compatible con otros dispositivos del hogar.

LEER
Como bajar la temperatura de tu móvil

 

Vender celulares sin el cargador incluido

Lo anterior se le sumaría esta propuesta que vender el teléfono y el cargador por separado, lo cual es una propuesta que definitivamente habrá que ver si aplicará al final, pues cuando Apple intentó hacer esto, simplemente se ganó el repudio de la gente.

Incluso en Brasil hubo una demanda por dicha política de Apple, quien perdió y tuvo que obsequiarle al demandante mil dólares de compensación y un cargador gratis, al considerarse como una “práctica abusiva e ilegal”.

A pesar de que Apple presentó su decisión como una estrategia para minimizar la basura electrónica, es bien sabido que una de las marcas de teléfono más caras que hay, simplemente pudo haber aprovechado esto como excusa y así hacerse de más dinero vendiendo el cargador a un precio tan alto como acostumbran.

El juez falló a favor del demandante pues se consideró al cargador como un elemento indispensable para el uso del producto.

 

La estandarización de los cargadores es un tema que se ha tocado desde los últimos diez años

 

La cantidad de desperdicios electrónicos era evidente incluso desde entonces, tan solo en 2014 ya existían propuestas de que, de los 30 tipos de cargadores disponibles se redujera a solo tres tipos. Algo que eventualmente ocurrió debido a  la llegada del microUSB que fue tan versátil y eficiente, que empezó a utilizarse en diversos aparatos electrónicos.

LEER
Vuelve el Nokia 6310 con botones, pero más modernizado

Y cuando pensamos que todo se estaba unificando, llegó el USB Tipo-C que trajo cargas mucho más rápidas y cómodas que poco a poco también han estado unificando, pero aún continuamos con las cuestiones de incompatibilidad por la potencia requerida.

La propuesta más reciente, estipula que todos los aparatos medianos y grandes como los teléfonos, cámaras digitales, cascos VR, auriculares, tabletas, consolas portátiles, altavoces, entre otros, tengan obligatoriamente el conector USB Tipo-C.

Quienes se librarían de esta estandarización de momento, serían los dispositivos pequeños que no tienen lugar para tal abertura, como los relojes inteligentes, auriculares inalámbricos, etc.

Entonces, ¿qué tan probable es que se tome la medida? Todo parece indicar que sí, tal vez con algunos cambios, pero el Parlamento Europeo no parece haber tenido objeciones cuando se presentaron las propuestas.

Se estima que para el 2023 sea aprobada la versión definitiva de esta propuesta, mientras eso ocurre entraría la idea en fase de pulir los detalles y darle un formato más parecido a una ley. Sin embargo, se espera un adelanto al texto definitivo a finales de este 2022.

Sin embargo, no se espera que la transición sea de un momento a otro, pues han dejado un margen de dos años a partir de la aprobación para que las empresas empiecen a implementar la nueva ley de forma paulatina.

LEER
WhatsApp persigue y termina con aplicaciones para espiar si un usuario está en línea

Si este proceso no se atrasa, se espera que para 2023 sea aprobado el texto final, para el 2025 el cargador tipo C ya será legalmente obligatorio, periodo donde Apple haga lo que tenga que hacer, implementarlo o confrontar dicha ley.

 

¿Esto vendría a frenar las innovaciones de carga más veloces y eficientes?

 

Celulares cada vez más potentes requieren de una batería cada vez más grande, y a su vez de métodos de carga cada vez más rápidos. Además, no se descarta que en el futuro nada próximo exista algo más eficiente que el USB Tipo-C.

Por eso existe la inquietud de que esta nueva ley frene en seco todas las innovaciones que se están llevando a cabo, pero las autoridades prometen no interferir en ello.

Para esto, han resuelto que cuando exista una solución de carga superior, esta deberá ser compatible con las de otros fabricantes, y luego empezar un cambio más rápido para pasar del USB Tipo C, al nuevo tipo de cargador.

Para ello, la Comisión Europea también está obligada a hacer de este proceso de unificación algo flexible, que pueda cambiarse más rápidamente.

LEER
Quem visita meu perfil WhatsApp

 

La Unión Europea ha hecho que Apple empiece a considerar cambiarse al USB Tipo C

 

Ha sido una noticia bastante reciente que Apple ha considerado lanzar un iPhone con un puerto USB Tipo C en vez de su propio método de carga. A pesar de mostrarse reacio con esta decisión, simplemente de esto puede depender gran parte de sus ventas.

Aunque de momento se trata de un rumor (bastante confiable) por parte de Bloomberg, se sabe de fuentes anónimas de Apple que están preparando un adaptador para los iPhone con puerto USB-C, para que también se le pueda conectar un cable Lightning al menos a partir del iPhone 5 en adelante.

Sin embargo, para el iPhone 14 no parece haber probabilidades de que adopte este puerto de carga pues llegará antes que la implementación de esta nueva ley, así que simplemente podrían apañárselas con otro adaptador.