Cuando no teníamos mucho tiempo usado WhatsApp, prácticamente nos dimos cuenta de que otras personas podían saber cuándo estábamos en línea cuando se quejaban de que no les respondíamos si estábamos conectados.
Acto seguido, aprendimos a buscar la opción para ocultar este dato a nuestros contactos aunque eso significara tampoco saber si ellos estaban en línea o no, un trato justo si lo ves desde ambas perspectivas.
WhatsApp implementó esta opción prácticamente porque tenemos el derecho a la privacidad y la seguridad. Que otra persona sepa lo que estamos haciendo en todo momento muchas veces es demasiado, especialmente si tenemos agregados a ese familiar, colega o incluso pareja que no sabe lo que es el espacio privado.
Debido a este ajuste, es que algunos desarrolladores empezaron a lanzar aplicaciones para poder burlar esta medida de privacidad de WhatsApp, el sueño de toda pareja celosa, padre controlador y jefe esclavizador.
Pero lo que muchos no sabemos es que algunas de estas aplicaciones, además de hacer algo completamente no permitido, también permitían que personas que no estaban entre nuestras listas de contactos o conversaciones de WhatsApp, también permitieran monitorear cuándo estábamos conectados, lo cual podría ser bastante peligroso.
WhatsApp, desde luego, no se quedó con los brazos cruzados y empezó una cacería para detectar y terminar estas aplicaciones, y lo dio a conocer mediante un mensaje donde mencionan que están trabajando en sus muros de seguridad para que los desarrolladores independientes no puedan burlar más su seguridad.
Además mencionó que la configuración y los mensajes que se hayan realizado antes de las nuevas medidas no se verán afectadas en absoluto, simplemente será una modificación a las medidas de seguridad y privacidad de las que nadie nos daremos cuenta.
Los nuevos cambios solamente surtirán efecto a nuestros contactos que tenemos en nuestra agenda o directorio con los que no hayamos abierto ningún chat por WhatsApp, y también surtirá efecto en las otras versiones de la aplicación, la de escritorio y web.
Así que aplicaciones como WaCheck, ChatWatch o WaTools posiblemente no desaparezcan pero ya no podrán cumplir con su promesa de espiar a otros usuarios, mostrándose o como desconectado u simplemente ocultando este dato.
¿Ya las probaste? Estas son otras de las novedades que nos trajo WhatsApp este 2022
WhatsApp siempre ha estado en cacería de aplicaciones que no respeten las medidas internas de seguridad, tal y como sucedió con las aplicaciones para poder tener más de una cuenta abierta en el mismo dispositivo.
Pero no todo fueron actualizaciones aburridas (aunque necesarias), también estrenamos otras muy prácticas como poder reproducir nuestras notas de voz con más velocidad, ideal para esa personita que nos cuenta el último chismorreo con lujo de detalles o bien, se toma su tiempo para hablar.
Por otro lado, al grabar un mensaje de voz este se enviaba de forma automática tan pronto y como soltábamos el botón de grabar, así que las situaciones embarazosas con cosas que nadie tenía que escuchar ocurrían con frecuencia.
Para eso WhatsApp estrenó una nueva grabadora de audio que nos permite reproducir lo que hemos grabado, con la opción de borrarlo antes de enviarlo.
La función de fotos autodestructivas fueron una de las más interesantes, agregando un botón para que una foto o video solamente fuera visto una vez para luego borrarse para siempre, así que tampoco se quedaba almacenado en el teléfono, eso sí, aún no tiene un filtro de seguridad para evitar las capturas de pantalla.
Para el chat también existe la misma función pero con otro nombre: “chats temporales”, que nos permite enviar un mensaje de texto que se borran luego de siete días de haberse visto, eso sí, si se han guardado en otro dispositivo seguirán estando disponibles.
Los chats archivados o eliminados que solo estorbaban en nuestra lista de contactos es bastante útil, hasta que la persona del otro lado decía algo y volvía a aparecer en la lista principal. Afortunadamente esto ya no sucederá más, pues se ha creado una sección fija para chats archivados que no se moverán de ahí, pero recibirás una pequeña notificación por si quieres ver de todos modos que han dicho.
Para quienes usan la versión de escritorio para ordenadores, se les ha habilitado las llamadas y videollamadas que antes no se podían realizar, además estarán probando una versión beta que permitirá conectarse sin depender de la conexión desde el móvil.
No podemos esperar por ver que otras fantásticas actualizaciones vendrán este 2022, pero seguramente pronto lo pondrán al par de su competencia como LINE o Telegram, y con un poco de creatividad incluso superarlos.